
*Es muy probable que los arquetipos posean en tanto instintos una energía específica que no es posible llegar a quitarles. La energía propia del arquetipo no basta normalmente para elevarlo hasta la conciencia. Para este fin se necesita un determinado quantum de energía que fluya de la conciencia al inconsciente, sea porque la conciencia no emplea esa energía, sea por el que arquetipo lo atraiga por sí mismo. El arquetipo puede ser despojado de esta carga adicional pero no de su energía específica.
C.G. Jung “Arquetipos e inconsciente colectivo”
Nota: Tratando de explicar en analogías y realidades, tal cual realizaba el Master Jung, entendamos al consciente colectivo como las generalidades ya otorgadas, la alienación, el no derecho al individualismo y sí, mucho al hecho dado, digerido. Diferencia con la conciencia individual, la cual nos equilibra, nos protege, regula (el instinto), construye nuestro Self. Ahora, consideremos que cada palabra (símbolos) significa algo distinto para cada persona, aun compartiendo los mismos antecedentes culturales; su significado no se verá allanado, mientras que su significación presentará variables inducidas por su religión, política, ética, psicología, etc. Al final arquetipos.
Y como mencionaría más adelante en esta misma obra, los sueños como materia de la psique, lo que construye el inconsciente, esa que nos habla en los sueños y sus símbolos. Los sueños no son un hecho superfluo y secundario del hombre.
Y como mencionaría más adelante en esta misma obra, los sueños como materia de la psique, lo que construye el inconsciente, esa que nos habla en los sueños y sus símbolos. Los sueños no son un hecho superfluo y secundario del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario